viernes, 25 de noviembre de 2016
El Silicon Valley del futuro
Darle movimiento al personaje de un videojuego, programar el tiempo que quieren que su protagonista esté corriendo en el juego o crear una aplicación para el móvil son algunas de las actividades que niños y jóvenes pueden aprender a hacer con Google. El objetivo de los talleres de programación que lanzan a partir de la próxima semana la Fundación de Ciencia y Tecnología (FECYT) y la conocida empresa tecnológica de EEUU es formar a los cerebros de un futuro Silicon Valley español.Los talleres, que se realizarán en la sede de Alcobendas del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, se dirigen a centros de Primaria y Secundaria y se dividen por contenidos adaptados a cada edad: un taller para escolares entre ocho y 12 años y otro para alumnos entre 13 y 18. Lo que se busca es que los jóvenes sean creadores e innovadores y que puedan inventar y desarrollar sus propios programas y aplicaciones, y no ser simples usuarios de tecnología.Esta iniciativa se inició en 2015 y ya han participado más de 3.000 niños en Madrid, y también de otras comunidades que empiezan a introducir estos contenidos en sus programas lectivos. «Utilizamos con ellos programas como Scratch o Tynker para que descubran que la tecnología se puede utilizar de otra manera a como la conocen, y luego les damos más información. Queremos que sigan interesados en este tema», explica Cyntia Refojo, responsable de los Cursos en la FECYT.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario